G. Eric Nielson, Medical Malpractice Law Firm

Negligencia Médica y Preguntas Frecuentes – Utah

Algunas de las preguntas más frecuentes que nos hacen;
• ¿Qué hago si mi médico o compañía de seguro me pide que firme un acuerdo de arbitraje?
• ¿Qué hago si ya firmé un acuerdo de arbitraje?
• ¿Qué es la negligencia médica?
• ¿A quién se le puede demandar por negligencia médica?
• ¿Cual es el plazo de prescripción por negligencia médica?
• ¿Qué tipos de recuperaciones hace disponible la ley?
• ¿Se aceptan remisiones de otros abogados?
Respuestas
¿Qué hago si mi médico o compañía de seguros me pide que firme un acuerdo de arbitraje?
Los acuerdos de arbitraje son documentos que se firman, un contrato, entre el paciente y el médico en el que el paciente se acuerda en solicitar el arbitraje en lugar de demandar en un tribunal en caso de que ocurran dificultades resultantes del tratamiento. Muchos médicos incluyen estos acuerdos en el montón de papeleo que piden a los pacientes que firmen antes de recibir el tratamiento. Los proveedores de salud en Utah no pueden negarle tratamiento si no firma el acuerdo de arbitraje.

Debe tener cuidado. El arbitraje rara vez o nunca le da la ventaja al paciente lesionado. Usted tiene el derecho constitucional a tener un juicio por jurado en un concurso entre usted y un proveedor de atención médica negligente. Si usted firma un acuerdo de arbitraje, está renunciando su derecho constitucional a un juicio por jurado.
Si usted recibe una solicitud de su compañía de seguros en el correo pidiéndole que firme un acuerdo de arbitraje, le sugerimos que responda informándole que tiene la intención de mantener su derecho constitucional a un juicio por jurado si su médico es negligente, y que usted está consciente acerca de la ley de Utah que prohíbe la empresa a negarle cobertura si no lo firma. Otra opción es firmar el acuerdo y luego rescindirlo dentro de 30 días, una acción que también es válida según la ley de Utah.
¿Qué pasa si ya he firmado un acuerdo de arbitraje?
Uno de los abogados de negligencia médica en nuestro bufete de Salt Lake City recientemente le escuchó a un doctor decirle a un paciente que el arbitraje le permite al paciente evitar que se involucren a los abogados. Esto no es cierto. El arbitraje es igual a una demanda, sólo que es en un foro que les conviene más a los proveedores de atención médica. Al igual que una demanda, el arbitraje implica meses de recolección compleja de hechos y pulseada legal. Al igual que una demanda, se tienen que contratar a peritos y se debe obtener el testimonio de todas las partes pertinentes. Cuando llegue el momento de presentarse ante el árbitro y presentar su caso, puede estar seguro de que el médico estará con un abogado a su lado para defenderlo celosamente. Un paciente lesionado no debe entrar solo en esa trampa; pacientes lesionados necesitan un abogado igualmente experimentado en su mesa para asegurarse de que la ley se aplique correctamente y todos sus derechos estén protegidos.
Además, en algunos casos, el acuerdo de arbitraje firmado está válido. Dependiendo de la palabrería del acuerdo y la fecha que se firmó, un paciente lesionado podría tener otras opciones legales.
¿Qué es negligencia médica?
La negligencia médica ocurre cuando la atención médica de un proveedor de atención médica cae por debajo del nivel adecuado de la profesión médica o de la calidad de la atención médica que normalmente se da en la misma especialidad. La negligencia médica puede ser tan compleja como no diagnosticar una enfermedad, o tan simple como no darle vuelta al paciente en la cama del hospital. Ejemplos de negligencia médica incluyen:
• falta de diagnosticar una enfermedad o condición médica
• falta de obtener consentimiento informado antes de realizar un procedimiento
• falta de proporcionar tratamiento apropiado
• una demora no razonable en la prestación de tratamiento
• proporcionar la medicina equivocada
• dejar un objeto extranjero en el cuerpo después de la cirugía
• falta de dar a luz de manera oportuna
• mala interpretación de las películas de radiología
¿A quién se le puede demandar por negligencia médica?
No solo son los médicos y enfermeras que pueden ser culpables de la negligencia médica. Se pueden considerar responsables los hospitales por sus políticas y prácticas, así como las acciones de sus empleados. Enfermeras especializadas y otros miembros del personal de un médico también son responsables de sus acciones al prestar atención médica. Además, las farmacias y los laboratorios pueden ser negligentes en la manera en que dispensan medicamentos o interpretan los resultados de laboratorio.
¿Cuál es el plazo de prescripción para la negligencia médica en Utah?
El plazo de prescripción es un límite creado por la legislatura del plazo de tiempo en el que se puede presentar una demanda por lesiones sufridas como resultado de la negligencia de alguien. En Utah, el plazo de prescripción es de dos años desde el momento en que descubrió la negligencia médica. Sin embargo, hay excepciones a este límite si el caso involucra a un niño, un objeto retenido, o la ocultación por parte del proveedor de atención médica. Los plazos de prescripción pueden ser difíciles a calcular y debe consultarle a un abogado de negligencia médica en Utah antes de concluir que es demasiado tarde para perseguir su caso.
¿Qué tipo de recuperación hace disponible la ley?
La ley dispone un remedio para las lesiones que los pacientes sufren a manos de los médicos negligentes que se llaman “daños y perjuicios.” Los pacientes que se lesionan debido a negligencia médica tienen derecho a recuperar tanto los daños económicos y no económicos. Los daños económicos pueden incluir el pago de facturas médicas pasadas y futuras, salarios perdidos, y gastos funerarios. También puede tener derecho a una indemnización por daños no económicos, tales como el dolor y sufrimiento mental, emocional y físico, la pérdida del disfrute de la vida, y la pérdida de compañerismo.
¿Se aceptan remisiones de otros abogados?
Se nos pide con frecuencia a asociarnos con otros abogados en el manejo de casos de negligencia médica complejos, y después de una revisión del caso preliminar, aceptaremos remisiones también. Puede leer más en nuestra página de remisiones de abogados .


Do you have a case?

Contact us

  • ADDRESS4790 Holladay Blvd, Salt Lake City, UT 84117
  • PHONE801-424-9088